Busca La Magdalena Contreras ser referente de mejores prácticas con trabajadores, empresarios, docentes y servidores públicos más competentes y productivos.
A través del Comité se busca contribuir a la competitividad económica, al desarrollo educativo y al progreso social de la Alcaldía La Magdalena Contreras, con base en el fortalecimiento de las competencias de las personas.
El alcalde contrerense, Mtro. Fernando Mercado Guaida, dijo que el Comité trabajará en su administración para que los funcionarios públicos de las diferentes áreas de la Alcaldía La Magdalena Contreras, mejoren sus capacidades y estén listos para poder realizar cada una de las responsabilidades que les han sido encomendadas a través de su manual administrativo, buscando la profesionalización, la capacitación y los más altos estándares de calidad en el servicio público.
Además, será un instrumento para que los sectores empresarial y educativo de la alcaldía, cuenten con empleadores y trabajadores más competentes y con un alto nivel de desempeño laboral para enfrentar los desafíos que el mercado impone y convertir a la alcaldía en un referente del sector productivo, laboral, educativo y social.
En La Magdalena Contreras, la industria de los servicios requiere personas capacitadas en las actividades ecoturísticas, hostelería, gastronomía, producción agroforestal y agrícola.
En la demarcación se tiene una base de datos con 120 productores a los cuales se les dará acompañamiento para que en un futuro cercano puedan ser productores a la altura del mercado, con productos que tengan valor agregado, sin huella de carbono, orgánicos y con la frescura que las materias primas contrerenses pueden garantizar, sin intermediarios.
“Nos enfocaremos en la capacitación del capital humano para que se presten mejores servicios en las ramas económicas de nuestra alcaldía”, dijo el edil contrerense.
Una de las metas del gobierno encabezado por Fernando Mercado Guaida, será que La Magdalena Contreras sea uno de los destinos turísticos obligados en la Ciudad de México, “queremos que los vecinos de Ciudad de México nos vean como primera opción para realizar una experiencia turística en espacio abierto”.
El alcalde hizo énfasis en que la política de su gobierno será para aprovechar las grandes relaciones y las excelentes alianzas para tener la posibilidad de trabajar en coordinación con otras instituciones del sector educativo, productivo, el Gobierno de la Ciudad y con el Gobierno Federal.
En su momento, la Mtra. Guillermina Alvarado Moreno, directora general de CONOCER, dijo que con la profesionalización de los servidores públicos se puede construir un gobierno eficiente, cercano y comprometido con las necesidades de la gente. “Queremos que todos los servidores públicos sean profesionales”.
La directora reiteró su compromiso de trabajar con la alcaldía para fortalecer el sistema nacional de competencias y consolidar una cultura de evaluación y mejora continua en la administración pública, y que este modelo sea replicable a nivel nacional.
Por su parte, la Rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera Márquez, expresó que, además de certificar un mayor número de trabajadores, se puede ofrecer a los servidores públicos que por alguna razón no pudieron concluir su formación universitaria, el reconocimiento de los estudios truncos en cualquiera de las licenciaturas que ofrece la universidad.
En el evento estuvieron representantes del sector empresarial, educativo, concejales y trabajadores y funcionarios la alcaldía.